Pico Gorbea por la vertiente Alavesa

Sábado 28 de Junio de 2025

Descripción de la ruta:

Con la idea de subir al pico Gorbea, nos vamos desde Illescas hasta Vitoria-Gasteiz desde donde, con unos amigos, iniciaremos el viaje de aproximación para completar la ascensión, dejándonos guiar nos dirigimos hasta el Área Recreativa de Parketxe, cerca de Markina, la ruta desde aquí asciende por la Vertiente Alavesa, una vez preparados iniciamos la marcha hacia el norte siguiendo el cauce del rio Baias, en la zona de Higas Zubia cruzamos por un antiguo puente de piedra hasta el otro lado del rio, seguimos la pista que hace una gran curva hacia la derecha y cuando toma de nuevo dirección norte, uno de los amigos nos indica que debemos abandonar la pista y tomar un camino que sale a la derecha, supuestamente para acortar, craso error que nos costó gran esfuerzo en esta día tan caluroso, por supuesto no recomiendo hacer este cambio de recorrido, pero bueno así lo hicimos, el camino que continua por el exuberante bosque continua siendo un cortafuegos que tira para arriba recto y sin contemplaciones, un rompe piernas de libro, llegando a los pies del Berretin giramos hacia la izquierda para circundarlo por el norte recorriendo amplios campos de grandes helechos y brezo y ya con vistas a nuestro objetivo, al llegar a la zona de Seperkuza giramos de nuevo hacia el norte siguiendo la pista que viene desde Sarria, de nuevo volvemos a girar hacia el este y conectamos con la pista de Murua que ya nos lleva por la ladera hasta la cumbre del Gorbea, donde vemos la característica estructura metálica acabada en una cruz con una altura total de más de 17 metros, símbolo icónico del País Vasco y referente para senderistas y montañeros, con una altura de 1482 msnm el Gorbea es el pico más alto de Álava y Guipúzcoa teniendo unas vistas excepcionales a 360º, después de un rato disfrutando de la cima y sus vistas nos disponemos a regresar con la intención de hacer un recorrido diferente, pero debido a la falta de preparación y conocimiento tenemos que hacer el mismo camino por donde subimos, nos toca de nuevo atravesar el mar de helechos y bajar el dichoso cortafuegos hasta que llegamos a la pista principal a la vera del rio, hasta el aparcamiento.
Ya en casa y después de estudiar un poco las rutas, con la gran variedad que hay, me quedo con la impresión que subimos por el peor sitio posible, pero bueno, de todo se aprende, aunque no lo volvería a hacer por aquí.