Sábado 31 de Mayo de 2025
Descripción de la ruta:
Preciosa ruta por los Pinares de Valsain, en la falda segoviana de
Peñalara, justo a la entrada de La Pradera de Navalhorno (Zona aneja al pueblo
de Valsain) giramos a la derecha para dejar el coche en el aparcamiento para
visitas del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), pasamos por
delante del edificio y tomamos una pista que pasa por su lateral izquierdo y
que se adentra en la zona denominada Mata de Navaquemadilla. Después de unos metros
cruzamos el Arroyo de la Cueva del Monje, la pista continua por el precioso
pinar y llegamos hasta el Arroyo de Peñalara, por suerte ya hay instalado un
puente de madera, estructura que hace pocos años no existía y había que mojarse
los pies, aquí seguimos un sendero que se bifurca por la derecha, parece ser
que no es un sendero muy transitado y en ocasiones no se ve claro, acabamos
dando con el Arroyo de los Quebrados que tenemos que cruzar como buenamente se
pueda, hay algunos palos cruzados sobre el cauce pero van a dar a los zarzales
del otro lado, así que ponemos un árbol fino caído a modo de barandilla y lo
vamos cruzando por las piedras, una vez cruzado hay una buena subida hasta la
parte de arriba, corta pero intensa, arriba ya tomamos la pista, que primero
hacia el sur y luego hacia el norte discurre por la parte baja de las majadas,
andando por esta pista vemos con la fuerza que van bajando los arroyos que se
forman con los deshielos de Peñalara, incidiendo en que a día de hoy, 31 de
mayo, todavía se ven neveros en la cara norte de la sierra, siguiendo la pista
y antes de hacer una curva cerrada hacia el oeste, tomamos un sendero que sale
a la izquierda y va siguiendo el cauce del Arroyo de la Chorranca, hasta que
llegamos a una zona un poco más abrupta y es donde podemos ver los
espectaculares saltos de agua que se forman, un poco más abajo en terreno más
llano aprovechamos para hacer la parada de la comida, nada mas comer enseguida
retomamos camino ya que hay aviso de tormenta y hace rata que escuchamos los
truenos, sendero para abajo, cruzamos el arroyo por otro puente de madera y ya derechos
hacia el inicio de la ruta, pasando primero por la Fuente del Ratón donde
podemos coger agua fresca, a unos pocos metros de aquí ya enlazamos con la
pista por donde comenzamos esta andadura y que nos llevara de nuevo al CENEAM y
al aparcamiento donde empezamos esta magnífica ruta.